lunes, 5 de marzo de 2012

El Principito

Estoy cabreada. ¿Por qué he tardado casi 20 años en volver a leer El Principito?
Cuando era pequeña, me obligaron a leerlo, y lo leí, pero lo leí a regañadientes. No entendí nada, me pareció aburrido, los dibujos feos, y una historia sin sentido. Creo que tenía ocho años. Desde entonces odié ese libro. Y ahora pienso, ¿por qué me obligaron a leerlo con ocho años? Ni siquiera me obligaron en el colegio, me obligaron en casa.. Y no me cabe en la cabeza que lo hicieran.
Me he pasado los últimos casi 20 años de mi vida pensando que era un libro estúpido que leí por obligación. Y ahora, porque la vida da mil vueltas, me encuentro con ganas de leerlo y darle una oportunidad, y descubro uno de los libros más emotivos que he leído jamás.
El Principito me ha echo caer rendida a sus pies. Con mucha tristeza leí el último renglón,viendo que se había acabado.
Lo que sigo teniendo claro, es que no me parece un libro para una niña de ocho años, ni siquiera para unos años más. Me parece que El Principito es una lectura obligarotia para todos los adultos. Quizá en especial para unos más que para otros, pero es un libro que te hace pensar y te hace recapacitar, acerca de las cosas esenciales de la vida.
Por otra parte, te recuerda que a los niños hay que dejarles que sigan siendo niños. La inocencia y la bondad que ellos tienen jamás deberíamos permitir que nadie nos la arrebatara.

2 comentarios:

  1. De pequeño tuve un ejemplar de este libro en casa, lo leí y no lo entendí.
    Ha sido con el tiempo que le he encontrado mucho más significado. Ahora vivo con mi chica y ella también lo tenía de pequeño, tenemos dos Principitos en casa xD

    ResponderEliminar
  2. Es impresionante lo que hace el paso de los años... verdad? Es lo que tiene madurar.. =D

    ResponderEliminar